
QUÉ ES
Es una alteración neurológica permanente pero no progresiva que se produce a lo largo de la formación del cerebro, bien sea en la etapa prenatal, perinatal o postnatal, y que lleva, fundamentalmente a un trastorno motor complejo, que puede incluir:
- Aumento o disminución del tono en determinados grupos musculares
- Alteraciones de la postura y/o equilibrio
- Trastornos en la coordinación y precisión de los movimientos
A pesar de ser fundamentalmente un trastorno del movimiento y la postura, suelen concurrir con bastante frecuencia en la parálisis cerebral una serie de disfunciones asociadas:
- Sensoriales: de visión, oído, olfato, táctiles, kinestésicas, propioceptivas
- Perceptivas: visuales, auditivas.
- Convulsiones epilépticas.
- Intelectuales en diversos grados y formas.
- Conductuales y emocionales: hipercinesia, ansiedad.
- Aprendizaje: dificultades específicas o secundarias a los desórdenes.
CLASIFICACIÓN
EFECTOS FUNCIONALES (según donde se localice la lesión cerebral)
- ESPÁSTICA: aproximadamente el 75% de las personas que padecen este tipo de discapacidad presentan espasticidad, rigidez de movimientos, incapacidad para relajar los músculos.
- ATETOIDE: las personas presentan frecuentes movimientos involuntarios. Torpeza al hablar. Afecciones en la audición que interfieren en el desarrollo del lenguaje.
- ATÁXICO: mal equilibrio corporal, marcha insegura, dificultad en la coordinación de las manos.
- FORMAS MIXTAS: frecuente combinación de los casos anteriores.
SEGÚN LA ZONA CORPORAL AFECTADA
- Monoplejia: parálisis de un solo miembro.
- Hemiplejia: parálisis de un lado del cuerpo.
- Paraplejia: parálisis de las dos piernas.
- Diplejia: parálisis que afecta a partes iguales a cada lado del cuerpo.
- Tetraplejia: parálisis de los cuatro miembros.
SEGÚN EL GRADO DE AFECTACIÓN
- LEVE: se produce cuando la persona no está limitada en las actividades de la vida diaria, aunque presenta alteraciones físicas.
- MODERADA: tienen dificultades para realizar actividades diarias y necesitan apoyos.
- SEVERA: la persona requiere apoyos para todas las actividades.
Enlaces relacionados:
