El autismo es una alteración neurológica, por lo que no tiene nada que ver con la manera en que los padres educan a su hijo.
Aunque las alteraciones cognitivas suelen ser frecuentes, también hay niños con cociente intelectual normal y superior a la media.
Las habilidades sociales se encuentran afectadas de distinta manera en caso. Aunque de manera diferente, sí expresan sus sentimientos y preferencias.
Algunos niños pueden tener habilidades especiales en determinadas áreas pero dificultades en otras.
Las posibilidades de escolarización pueden ser:
CENTRO ORDINARIO
CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ESCOLARIZACIÓN COMBINADA
Aunque pueden aparecer determinados comportamientos, no es lo normal. En caso de que sí se den este tipo de comportamientos, pueden trabajarse.
Se trata de unas condiciones de origen neurobiológico que generan un trastorno permanente en la vida de la persona. No se contagia, no se cura y no se contrae de una forma concreta.
Sus habilidades de interacción son diferentes a las que utilizamos normalmente, pero sí tienen interés en relacionarse con los demás.
Aunque afecta con mayor frecuencia a niños que a niñas, ambos sexos pueden presentar autismo.
El autismo NO tiene cura, ya que como hemos dicho anteriormente, NO es una enfermedad.