¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA?
La estimulación cognitiva es el conjunto de actividades y estrategias de intervención neuropsicológica dirigidas a potenciar la neuroplasticidad de las personas, estimulando principalmente las funciones cognitivas preservadas.
Constituye un grupo de actividades orientadas a mantener y mejorar las funciones cognitivas y las habilidades necesarias para la vida diaria.
No solo se centra en la parte cognitiva, sino que también aborda otros factores como la afectividad, lo social, familiar…
PROGRAMAS DE PSICOESTIMULACIÓN COGNITIVA
Consiste en un conjunto de estímulos que pretenden incrementar la actividad de las habilidades cognitivas como la orientación, atención, memoria, lenguaje, razonamiento y praxias que intenta mantener las habilidades intelectuales como son memoria, orientación, atención, cálculo, funciones ejecutivas, praxias…
ÁREAS QUE SE TRABAJAN EN LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
-
ORIENTACIÓN
-
MEMORIA
-
ATENCIÓN
-
LENGUAJE: comprensión, vocabulario, denominación, fluidez, lectoescritura…
-
CÁLCULO
-
PRAXIAS
-
GNOSIAS: reconocimiento a través de los sentidos (visuales, auditivas, táctiles, olfativas, gustativas…)
-
FUNCIONES EJECUTIVAS
A QUIÉN VA DIRIGIDA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA
La estimulación cognitiva puede ser beneficiosa para cualquier persona.
Está indicada en muchos casos y patologías, como pueden ser:
-
INFANCIA
-
RETRASO INFANTIL
-
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
-
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
-
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
-
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
-
DISCAPACIDAD SENSORIAL
-
AUTISMO
-
SÍNDROME DE DOWN
-
TDA-H
-
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS (demencias, esclerosis…)