Se acercan las vacaciones y muchas familias se van de viaje, o incluso, muchas personas con discapacidad aprovechan los viajes organizados por asociaciones en los programas de ocio compartido.
En las salidas de fin de semana completo a las que he asistido con grupos de ocio compartido, siempre oía algún caso de “a mi madre se le ha olvidado echarme en la maleta…”. Tendemos a hacer las cosas por ellos mismos, y olvidamos que debemos dejarles que participen en estas tareas para fomentar su autonomía.
Precisamente para facilitar este tipo de tarea como el preparar la maleta, he elaborado el material que hoy os presento. Es un conjunto de láminas con apoyos visuales. Se reparten de la siguiente manera:
1ª LÁMINA: ponemos la fecha del viaje y el pictograma o la imagen del lugar.
2ª Y 3ª LÁMINA: cosas que tenemos que echar en la maleta. Según lo vayamos guardando, vamos marcando con una X o incluso gomets el cuadro de al lado. Cuenta con espacios en blanco por si queréis añadir algo más.
4ª Y 5ª LÁMINA: cosas que hay que meter en el neceser.
6ª LÁMINA: cosas que metemos en la mochila.
7ª LÁMINA: medicación. Por un lado, anotamos toda la medicación que toma, y en el espacio de al lado el horario de cada medicamento. Esto será necesario en caso de campamentos o viajes de asociaciones.
8ª LÁMINA: otros datos médicos (alergias, epilepsia…)
Para descargarlo, os dejo el enlace aquí:
Por último, os recomiendo leer el siguiente artículo:
LA IMPORTANCIA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD