La discapacidad visual es la pérdida o déficit de la visión. Se considera que una persona con visión normal recibe más del 80% de los estímulos e información de su vida diaria por el sentido de la vista, por lo que la mayoría de los aprendizajes que adquirimos a los largo de nuestra vida pasan […]
La DISCAPACIDAD SENSORIAL abarca todos aquellos déficits relacionados con alguno de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Aunque los tipos de discapacidad sensorial más frecuentes, y por tanto, más conocidas, son aquellos relacionados con la vista y el oído, también existen discapacidades que afectan a los otros sentidos: HIPOAGUSIA: disminución del […]
El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual. Afecta por igual a todas las razas y sexos, lo que lo convierte en la alteración genética más común. Está causado por un gen de más en el par cromosómico y da lugar a lo que se llama una trisomía. Dentro del síndrome de […]
La disfagia es una alteración asociada a las molestias o problemas al tragar. La persona que lo padece tiene dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio (la porción de alimento que se debe tragar) o para que el bolo se desplace desde la boca hasta el estómago. Muchas veces las causas de la disfagia son algunas enfermedades que […]
La esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha aumentado notablemente de los 25 años como media hace 30 años, a situarse en los 60 en la actualidad. Esto se debe a varios factores, y el principal factor ha sido la disponibilidad de tratamientos que corrigen o previenen graves complicaciones propias […]
Las actividades destinadas a la discapacidad motriz son aquellas que, con la presencia de personas con discapacidad o no, hacen que los participantes vivan de manera lúdica las limitaciones de las personas con dificultades y valoren las capacidades. Cuando las personas que van a llevar a cabo la actividad no tienen ningún tipo de […]
Marti Leimbach es madre de un niño con autismo. A través de este libro nos permite descubrir cómo es para ella vivir de cerca este Trastorno General del Desarrollo. Se puede obtener en Amazon.es
¿QUÉ LE PASA A TU HERMANO? es un manual para hermanos y hermanas de niños y niñas con discapacidad, elaborado por FUNDACIÓN MRW , a través del cual ayudan a comprender y compartir las emociones que experimentan al tener un hermano/a con discapacidad. Rellenando el formulario se puede descargar en pdf AUTORA: Ángels Ponce ILUSTRACIONES: Miguel Gallardo