Actualmente entendemos que el ocio va más allá de la mera distracción. Podemos plantearnos utilizar el tiempo libre de una manera adecuada, con actividades adecuadas para conseguir distracción, relajación, placer…. Y además, desarrollarnos como persona.

“El ocio, independientemente de la actividad concreta de que se trate, consiste en una forma de utilizar el tiempo libre mediante una ocupación autotélica y autónomamente elegida y realizada, cuyo desarrollo resulta satisfactorio y placentero para la persona que lo lleva a cabo”.

Elementos que definen el concepto actual de ocio:

  1. El ocio se refiere a un área específica de la experiencia humana, con sus beneficios propios, libertad de elección, creatividad, satisfacción, disfrute, placer y mayor felicidad.
  2. El ocio fomenta una buena salud general y bienestar al ofrecer variadas oportunidades que permiten a las personas seleccionar actividades y experiencias que se ajustan a sus propias necesidades, intereses y preferencias.
  3. El ocio es un derecho humano básico, como la educación, el trabajo… del que nadie debe ser privado.

Aunque el ocio es un derecho universal y reconocido, el día a día nos demuestra que las personas con discapacidad se enfrentan a dificultades que limitan su participación en actividades y espacios de ocio → BARRERAS:

  • PERSONALES: las propias de su discapacidad…
  • COMUNICACIÓN: la señalización y soportes de información complejos, falta de intérpretes…
  • FÍSICAS: arquitectónicas, accesos a los equipamientos…
  • SOCIALES: prejuicios, falta de interrelación con otras personas…

A través de los apoyos proporcionados por los monitores de ocio y tiempo libre se pretende eliminar estas barreras. En los programas de Ocio Compartido se deben ofrecer alternativas para que los participantes puedan escoger actividades acordes con sus gustos y afinidades, y que de esta forma se sientan gratificados en su realización.

Un entorno inclusivo de ocio es aquel en el que todas las personas tienen cabida y se interrelacionan.

Una sociedad inclusiva:

  • Respeta, conoce y asume la diferencia
  • Promueve la igualdad de derechos
  • Permite la plena participación en la vida comunitaria
  • Evita situaciones discriminatorias
  • Define nuevas fórmulas

ACCESIBILIDAD

La accesibilidad es el conjunto de condiciones o características que cumple o posee el entorno y que permite a todas las personas moverse en el plano horizontal y vertical, utilizar los objetos y percibir y comprender la información.

NIVELES DE INTEGRACIÓN

  • INTEGRACIÓN FÍSICA: reducción de la distancia física entre las personas con y sin discapacidad
  • INTEGRACIÓN FUNCIONAL: utilización de los mismos medios y recursos por parte de las personas con y sin discapacidad, de forma separada o simultáneamente.
  • INTEGRACIÓN SOCIAL: acercamiento psicológico y social entre ambos grupos.

BENEFICIOS DEL OCIO

  • FÍSICOS: combate el estrés, permite la rehabilitación de determinados déficits…
  • COGNITIVOS Y CONDUCTUALES: ayuda al aprendizaje y mejora las habilidades sociales, desarrolla la creatividad, sirve como instrumento para el aprendizaje de conocimientos y habilidades, permitiendo trabajar áreas diversas: perceptivas, motrices, verbales, afectivo – sociales…
  • EMOCIONALES: favorece el crecimiento personal y la autoestima. Previene problemas del aislamiento, depresión…
  • SOCIALES: es un recurso para la integración social

PROGRAMAS DE OCIO COMPARTIDO

Los programas de Ocio Compartido pretenden contribuir a que las personas con alguna discapacidad tengan un ocio normalizado, en el que realicen actividades que cualquier persona hace en su tiempo libre: cine, ver alguna exposición, bolos, karaoke, meriendas… pero no solo eso. Mientras ellos disfrutan de sus actividades, nosotros trabajamos para ayudarles a que obtengan un nivel de autonomía más elevado, como puede ser viajar en transporte público, explicar la información de los carteles que les rodean,…

Aquí pueden proponer salidas, dando a conocer sus gustos y preferencias, que luego se exponen y se realizarán en la medida de lo posible, ajustándose a las necesidades del grupo.

logotipo blog transparente

Scroll al inicio
Scroll to Top