
¡Hola! Hoy paso por el blog para hablaros de un cuento que seguramente todos/as ya conoceréis, pero hace bastante me hablaron de un material para trabajarlo y hoy os hablo un poco de todo.
Un día, nada más salir el sol, nació una pequeña oruguita con muuuucha mucha hambre.
Cada día de la semana fue atravesando y comiéndose una fruta diferente.


El lunes atravesó una manzana, el martes comió dos peras, el miércoles tres ciruelas… así hasta llegar al fin de semana. Cuando terminó, empezó a atravesar y comer otro tipo de alimentos: queso, una piruleta, tarta… ¡de todo! Tanto comió que se hizo grande.
Alrededor de su cuerpo construyó su propia casa, una crisálida en la que permaneció un tiempo. Después empujó y empujó y… ¡Sorpresa! Se había convertido en una preciosa mariposa.


Una breve historia para los más chiquitines con la que podemos trabajar infinidad de cosas:
- Nombre de frutas
- Nombre de otros alimentos
- Números
- Días de la semana
- Ciclo de vida de la mariposa
Pero es que además, como os comentaba al principio, hace unos meses contactaron conmigo desde la cuenta de Instagram @mestressolidaries, que han creado un proyecto de Huertos Solidarios. Gemma Ardanuy @gemmaar79 es una artista que ha ilustrado varios cuentos en piedras, y éste es uno de ellos. Lo recaudado con sus piedras ilustradas va destinado al proyecto de Huertos Solidarios.
Estas piedras nos vienen genial, por ejemplo, mientras contamos el cuento y que el niño/a identifique la piedra a la que hacemos referencia, o para ordenar las piedras al final del cuento según ocurre la historia. De esta manera, estamos estimulando también el lenguaje y trabajamos de forma manipulativa.
¿Os ha gustado la idea? podéis visitar sus redes pinchando en los enlaces.
